miércoles, 10 de agosto de 2011

Reglamento Interno Fiesta de la Chilenidad 2011

El presente reglamento tiene por objeto establecer normativas y dejar precedentes para la organización tanto interna como externa de la tradicional Fiesta de la Chilenidad que celebra nuestro colegio y organiza el Centro General de Padres y Apoderados del Colegio Particular Gabriela Mistral Sociedad Educacional, anualmente durante el mes de septiembre, este año se realizará el día sábado 1° de Octubre de 2011.

OBJETIVO DE LA FIESTA DE LA CHILENIDAD

Ella tiene por objeto fomentar los lazos de unión y camaradería valores que pretendemos entregar al interior del colegio en todos los estamentos de él: Sostenedor y directivos, docentes, alumnos, asistentes de la educación, padres y apoderados. Además de festejar el cumpleaños de nuestra nación, brinda una oportunidad de juntar fondos a los distintos cursos participantes mediante la venta de productos en los variados stands que se ofrecen, como así mismo al Bienestar de los Profesores, al Centro de Alumnos y al Grupo Folclórico.

ORGANIZACIÓN

El encargado y responsable de la organización de esta hermosa y significativa fiesta es el Centro de Padres y Apoderados apoyados por la Comunidad Mistraliana.

DEFINICION DE LAS RESPONSABILIDADES

Todos los estamentos de la Comunidad Mistraliana tienen una responsabilidad asociada, en mayor o menor grado, la que pasa a detallarse dentro de este punto. De la misma manera se mencionarán las obligaciones y derechos que tienen las personas encargadas de los diferentes stands, que se explicarán en el título respectivo más adelante.

De los Directivos y del sostenedor del colegio:

• Facilitar las instalaciones e infraestructura para la realización de la fiesta como así mismo hacerse responsable de los consumos de electricidad y agua adicionales que se generen en ella.

• Prestar la información solicitada, sea teléfono o correo electrónico, de las autoridades comunales y cívicas que sea factible de invitar a nuestra celebración, como por ejemplo: Representantes de carabineros, armada, investigaciones, municipalidad, etc.

De los Docentes:

• Será preocupación de ellos apoyar en la fiesta con la organización de los actos alusivos a la celebración.
• Dicho acto será preparado por el departamento de Educación Física del colegio, apoyado por los profesores y el alumnado en general.

De los Asistentes de la Educación:

• Se espera el apoyo de los Asistentes de la Educación para colaborar en la actividad que se desarrollará durante todo el día, este soporte será remunerado con un bono único financiado por el Sostenedor. Será responsabilidad de ellos colaborar en el Aseo general del recinto, especialmente de los baños durante el desarrollo de la actividad. Se espera también, que colaboren con la seguridad del establecimiento.

De los Alumnos:

• Se espera una buena disposición y participación por parte de los alumnos en general desde los más pequeños (Párvulos) hasta los más grandes (Enseñanza Media), como así también se cuenta con que el Centro de Alumnos sea proactivo en el buen desarrollo de las actividades y apoye al Centro de Padres en las funciones que le competen o aquellas en las que se solicite su cooperación expresa., las que serán informadas oportunamente y por escrito para lograr el común acuerdo.


De los Padres y Apoderados:

• Se solicitará a los Padres y Apoderados todo el apoyo para los cursos que participen con un stands sobre todo en la organización y puntualidad.

• Se agradecerá profundamente todo su entusiasmo para que estas actividades resulten, para ello les solicitamos llevar oportunamente a sus hijos que participarán en alguna presentación.

• Se espera compartir como comunidad Mistraliana y así mismo apoyar con el consumo realizado y la asistencia familiar.


Del Centro General de Padres y Apoderados:

• Serán los anfitriones y coordinadores directos del funcionamiento y buen desarrollo de las actividades realizadas en la fiesta de la chilenidad 2011.

• Son responsables de la coordinación y distribución de los stands, los que han sido previamente pagados por cada curso y adjudicados a través de sorteo.

• Son responsables de orientar ante cualquier imprevisto ocurrido durante la velada y dar una pronta respuesta a cualquier inquietud que suceda en la ocasión.

• Deben solicitar todos los permisos que sean pertinentes para el buen funcionamiento de la fiesta como por ejemplo: carabineros, bomberos, municipalidad o donde corresponda a fin de resguardar el orden y seguridad públicos de todos los asistentes a dicha fiesta dentro del Colegio.
DE LOS STANDS.

Se ha hecho una selección de 18 stands destinados a la venta de productos de consumo comestible y de entretención, según el siguiente detalle. Se tiene considerado que en esta oportunidad existen 3 stands pre asignados.

1. * Amasandería (Productos al Horno)
2. * Choripan
3. * Anticuchos
4. * Bebidas (Centro de Padres)
5. * Cervezas
6. * Completos
7. * Vino, Vino Navegado y Chicha
8. * Repostería te y café (4° Medio)
9. * Jugos naturales, frutas y postres.
10. * Pizzas
11. * Fritangueria (Productos Fritos)
12. * Sándwiches fríos y calientes
13. * Golosinas en General y Helados de Paletas
14. * Tragos preparados
15. * Mote con Huesillos
16. * Juegos Infantiles.
17. * Platos preparados.
18. * Primeros Auxilios básicos e Informaciones (Centro de Padres)
19. * Feria de las Pulgas (Bienestar de Profesores)

Detalle de los Stands:
Amasandería: Este stand podrá vender todos los productos que no constituyan un plato preparado cuya preparación sea al horno, como por ejemplo: Empanadas al horno, de pino, queso, napolitanas, chaparritas, pan amasado, tortillas, por nombrar algunos.
Choripan: Longanizas y pan con diferentes aderezos.
Anticuchos: pueden ser de carne de vacuno, de cerdo, tipo brochetas o fierros, etc.
Cervezas:
Completos: Pueden ser en todas sus variedades.
Vino, Vino Navegado y Chicha.
Jugos Naturales, Frutas y Postres con frutas.
Pizzas.
Fritangueria: Este stand puede vender todo tipo de empanadas fritas, arrollados primavera, sopaipillas, papas fritas, y cualquier tipo de productos fritos que no constituyan un plato preparado como por ejemplo Papas rellenas. Nuggets y Pescado Frito.
Sándwich Fríos y Calientes: Todo tipo de sándwich como Chacareros, Barros Luco, Barros Jarpa, Ave Mayo, etc. No pueden vender Completos y Choripanes pero si pueden vender As.
Golosinas en General y Helados de Paletas.
Tragos Preparados: Todo tipo de tragos preparados sin embargo en caso de un trago combinado, deberá salir preparado del stand como por ejemplo, Ron Cola, Pis Cola, Fan Schop, etc.
Mote con Huesillos: Pueden vender mote con huesillos, jugo de huesillos y mote solo.
Juegos Infantiles: Todo tipo de juegos infantiles y electrónicos.
Platos Preparados: Todo tipo de platos para almorzar, de preferencia típicos, como por ejemplo pernil con papas cocidas, pescado frito con ensaladas, sin embargo NO podrán vender Papas Fritas ni Arrollados Primavera.

Todos los cursos tienen derecho a participar, e incluso podrán compartir con su par del mismo nivel los gastos y beneficios producidos por el stand que les haya correspondido, lo que en ningún caso tiene carácter de obligatorio, en el caso de la adjudicación del stand se privilegiara al curso participante en la reunión donde se realizara el sorteo.

Los cursos participantes en la fiesta, se entenderá en este punto a los que tienen un stand a cargo, serán responsables del armado, mantención, desarmado y limpieza de todo el espacio físico que le sea asignado, como asimismo de mantener una buena atención en general. El colegio no prestará mesas, sillas u otros utensilios para el armado de stands.

DEL SORTEO DE LOS STANDS:

• Los mencionados locales serán adjudicados mediante sorteo realizado en reunión extraordinaria del Centro General de Padres con las respectivas directivas de curso el día Jueves 18 de Agosto de 2011 a las 19:00 horas, este mismo día se deberá hacer el pago del stand asignado.
• Solo podrá participar en el sorteo un representante de la directiva de cada curso y no un apoderado común que vaya en representación, pues estas reuniones son de carácter obligatorio.

• Los stands mencionados anteriormente, son los únicos que estarán disponibles por lo que en el sorteo los cursos deberán estar presentes para la adjudicación y pago inmediato. Si hay varios cursos que quieran el mismo stand, se llevara a sorteo de forma inmediata.


DEL VALOR DE LOS STANDS:

• Todos los stands deberán pagar una cuota de arrendamiento de $30.000 (treinta mil pesos), salvo el stand dedicado a los juegos infantiles el que tiene un valor de $50.000 (Cincuenta mil pesos) producto que ocupa mas espacio que el resto. El pago deberá realizarse el día Jueves 18 de Agosto, a las 19:00 horas en el colegio, Bienestar de los profesores, el del Centro de Alumnos y el Grupo Folclórico, quedan exentos.

• La recaudación hecha por este concepto irá en forma directa a compensar los premios y gastos incurridos en la realización de la fiesta.

• Esta cuota de arrendamiento será recaudada por directivos del CEPA o por alguien designado por el colegio en cooperación hacia el CEPA. Se entregara comprobante respectivo de ingreso.




DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES:

• Tendrán derecho a un espacio físico igual para todos los participantes, electricidad y agua sin un costo adicional.
• Tienen derecho a participar en todas las competencias que se realizaren durante la actividad lo que generará puntos acumulables que se escrutinearán al final de la velada para determinar a los dos cursos ganadores.
• Tienen la obligación de cuidar las dependencias del establecimiento, Ej.: baños y salas del primer piso.

• Se espera una sana competencia por parte de todos los cursos integrantes a esta gran fiesta.

• En el caso de los puestos con bebidas alcohólicas queda estrictamente prohibido vender a menores de edad aún cuando sea por encargo de terceros, en caso de que ello ocurra y sea sorprendido por cualquier persona, ese stand será cerrado en forma inmediata. Pues el ánimo de la fiesta es la sana convivencia y no el daño a nuestros alumnos y a cualquier menor de edad.
• El Centro General de Padres Y Apoderados tiene la responsabilidad de mantener una comisión de vigilancia mientras dure la actividad.



PREMIACION

DE LOS CONCURSOS

Se persigue con estos concursos fomentar la participación familiar y pasar un rato agradable, desde la apertura hasta el cierre de la Fiesta de la Chilenidad 2011 y ayudar a los fondos de curso de los stands participantes.
Al igual que años anteriores habrá concursos que generan puntaje para la premiación, el puntaje será considerado por participación de Stand el que se medirá a lo largo de la jornada en los distintos Controles de Cliente Incógnito, Originalidad en los Comerciales, Ornamentación y Originalidad de la ambientación. Esta puntuación será publicada durante la fiesta en una pizarra que estará en el escenario.

La premiación en dinero de los stands ganadores, será una vez finalizadas las actividades, donde se entregará un cheque simbólico, el dinero a los ganadores será entregado en la reunión de apoderados siguiente a la Fiesta de la Chilenidad. En caso de generarse algún empate se hará un concurso sorpresa para buscar al ganador.

Este año se agrega un nuevo concurso, especial para los alumnos de nuestro colegio de Pre-Básica a 4° año medio. Consiste en aquel curso en que asista la mayor cantidad de alumnos para participar de los bailes y presentaciones, además de contar con el vestuario alusivo a la presentación a realizar, tendrá un premio en dinero.
Para ello habrá dos categorías:
Categoría Enseñanza Básica de Pre. Kínder a 6° año Básico
Categoría Enseñanza Media de 7° a 4° año Medio.


VALOR DE LOS PREMIOS:

Este punto es muy importante pues este año a diferencia de años anteriores, el puntaje determinará quienes son los tres cursos ganadores del premio que ofrece el CEPA a los stands, consistentes en dinero para cada uno.
1. Primer premio $70.000 (Setenta mil pesos)
2. Segundo premio $50.000 (Cincuenta mil pesos)
3. Tercer premio $30.000 (Treinta mil pesos)


Respecto a la presentación de los alumnos se entregara un solo premio al primer lugar, para las dos categorías, consistentes en dinero para cada uno.
1. Categoría Enseñanza Básica. Primer lugar de $50.000 (Cincuenta mil pesos).
2. Categoria Enseñanza Media. Primer lugar de $50.000 (Cincuenta mil pesos).



TERMINO DE LA FIESTA

La festividad culminará con Un Show para todos los asistentes, los stands deberán ser desmontados el mismo día. El colegio debe quedar en condiciones óptimas de limpieza y orden para su normal funcionamiento al día siguiente hábil.

EVENTOS ESPECIALES

Este año el Centro General de Padres y Apoderados, tendrá a cargo el stand de las bebidas, con el objetivo de reunir un fondo para el desarrollo y financiamiento de diferentes actividades.

CONSULTAS

Todas las consultas pueden realizarlas al correo electrónico: mailcepagm@gmail.com o a través de la pagina WEB www.cepagm.blogspot.com

Esperamos poder disfrutar en familia, entregar un momento de alegría y distracción cuando hay presente tantos problemas cercanos.

Un gran abrazo a la comunidad Mistraliana y a participar!!!!!



Centro General de Padres y Apoderados
Colegio Gabriela Mistral
Santiago, Agosto de 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario